Programa de Orientación y Apoyo (PROA)
La reforma del sistema universitario dentro del EEES conlleva nuevas necesidades de orientación y apoyo del estudiante durante sus estudios, en la toma de decisiones, en la gestión de su tiempo, así como en las estrategias de aprendizaje. Esta orientación debe facilitar al estudiante su integración en el nuevo entorno educativo y propiciar que vaya adquiriendo motivación, confianza, autonomía y responsabilidad en su formación.
A través del PROA se programan las líneas prioritarias de actuación atendiendo a las necesidades detectadas y se realizan una serie de actividades de tutorización para guiar al alumno a tomar las riendas de su aprendizaje y a definir su propio currículo. Nuestro centro realiza diferentes actividades para todos los grados que actualmente se imparten en él, actividades que están planificadas en el Procedimiento P03-Procedimiento de Acogida, Tutoría y Apoyo a la formación del Estudiante, dentro del marco del Sistema de Gestión de Calidad.
La Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Algeciras desarrolla este proceso de acogida y apoyo en cuatro etapas principales:
- Una primera etapa que comienza cuando el alumno todavía no ha entrado en la Universidad a través del Programa de Orientación Pre-universitaria (PROPU), a través de las Jornadas de Puertas abiertas o las visitas de los centros de secundaria al Centro.
- Una segunda etapa materializada en las Jornadas de Bienvenida a los alumnos de nuevo ingreso, los Cursos de Nivelación, el Plan de Acción Tutorial (PAT) y el Proyecto Compañero (PC).
- Una tercera etapa para alumnos de 2º con la Jornada de orientación de paso de curso I: paso a tercero.
- Una cuarta etapa para alumno de 3º y 4º en la Jornada de orientación de paso de curso II: movilidad, prácticas de empresa y paso a máster, celebradas en el mismo día que las otras jornadas.
Jornadas de Puertas Abiertas
En estas jornadas el centro recibe a alumnos visitantes de institutos de bachillerato y de centros formativos preuniversitarios, para mostrarle nuestra oferta de estudios y nuestros medios e infraestructuras.
Pulsa aquí para acceder a la noticia de la última jornada celebrada
Jornadas de Bienvenida a los alumnos de nuevo ingreso
Cada año al inicio de cada curso académico, la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Algeciras organiza Jornadas de Bienvenida y orientación a los alumnos de nuevo ingreso. En esta jornada se le facilita información al nuevo alumno sobre el centro, la nueva titulación a estudiar, así como todo lo necesario durante esta nueva etapa de su vida. Este día se pone en marcha también las actuaciones del PC y el PAT.
Aquí tienes una reseña de la jornada de bienvenida del curso 2020/21
Plan de Acción Tutorial (PAT)
El desarrollo de un Plan de Acción Tutorial (PAT), materializando el programa de orientación y apoyo al estudiante (PROA), se basa en la ampliación de las funciones del profesor tutor a aspectos diferentes a los exclusivamente académicos, pretendiendo el desarrollo integral del alumno en su paso por la Universidad ya que existen aspectos que conllevan una cierta dificultad para el alumno como la adaptación a los estudios superiores, así como la necesidad de una atención más personalizada y dirigida en los modelos de enseñanza.
Como apoyo al PAT se desarrolla una actividad de tutoría entre iguales denominada Proyecto Compañero (PC) con objeto de facilitar la integración de los alumnos de nuevo ingreso a través de alumnos expertos mentores ya integrados en la comunidad universitaria.
Proyecto Compañero
El Proyecto Compañero desarrolla la tutoría entre iguales, de tal manera que los estudiantes de cursos superiores (2º, 3º y 4º) llamados “mentores” ofrecen información sobre el entorno, la organización y los servicios de la Universidad de Cádiz a los alumnos de primer curso que ingresan en la Universidad (alumnado Compañer@).
Este proyecto se coordina cada año desde el Servicio de Atención Psicopedagógica (SAP) del Vicerrectorado de Alumnos de la UCA.
Para que un alumno mentor pueda participar tiene que:
- Rellenar este [formulario online]
- Realizar un curso de formación en Septiembre.
- Formalizar, al menos, cuatro sesiones presenciales con el grupo de noveles durante el primer cuatrimestre del curso y un seguimiento online.
- Colaborar en tres tutorías con el docente-tutor asignado para trabajar conjuntamente en la labor con el novel.
Lo que esta labor aporta al mentor es:
- Completar sus conocimientos sobre la Universidad.
- Ampliar sus competencias en habilidades sociales, manejo de grupos y técnicas de estudio, entre otras.
- Créditos ECTS.
La información referente a este proyecto se encuentra en este enlace.
Jornadas de Cambio de Curso
Las Jornadas I y II de Cambio de Curso se desarrollan generalmente durante la segunda quincena de mayo. Van dirigidas a los alumnos que acceden a 3º y 4º de grado. En ellas, los alumnos resuelven dudas relativas principalmente a cómo seguir un correcto itinerario en función de sus preferencias y su situación actual. Posteriormente se da una guía inicial sobre programas de estancias en otros centros nacionales e internacionales, las pautas de acceso y la oferta de prácticas en empresas y, en cuanto a los máster ofertados en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería, una guía promocional y los requisitos de acceso.
Recomendaciones de matrícula para el acceso a tercer curso