Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Algeciras

Prácticas y Empleo

Las prácticas en empresas resultan fundamentales para los estudiantes, ya que ayudan a completar la formación académica recibida, ponen al alumno en contacto con la realidad profesional, permiten la aplicación de todos los conocimientos adquiridos durante la carrera y facilitan la incorporación al mercado laboral. Las prácticas tienen una duración entre tres y seis meses, aunque pueden prorrogarse.

Las prácticas curriculares van dirigidas a alumnos de las titulaciones oficiales de la UCA en las que están contempladas dentro de su itinerario curricular (sea de manera optativa u obligatoria). Actualmente, el Grado de Ingeniería Civil no tiene contempladas Prácticas Curriculares.

Las extracurriculares son prácticas en empresas dirigidas tanto a alumnos como egresados, independientemente de que existan o no prácticas curriculares en los estudios del alumno o egresado.

La Unidad de Prácticas de Empresa y Empleo es la Unidad a la que la UCA tiene encomendada la misión de establecer vías de actuación que potencien y refuercen la formación de carácter teórico que se imparte en las aulas, de forma que se produzca un complemento a esta formación que implique un aumento de la empleabilidad, de las posibilidades de inserción laboral de los universitarios.

Para poder optar a prácticas, es necesario que el alumno tenga superados, al menos, la mitad de la carga total lectiva de su titulación (a excepción de los alumnos de segundo ciclo) y estar registrados en el portal ICARO. A través de él, recibirá ofertas de empleo, por eso es muy importante que mantenga actualizado su currículum.

Durante la realización de las prácticas, cada alumno dispondrá de un tutor académico que realizará el seguimiento del desarrollo de la práctica. Los alumnos seleccionados para la realización de prácticas deberán acudir a una entrevista con el equipo de orientadores laborales de la Dirección General de Empleo.

En el apartado EMPRENDIMIENTO de esta web se publican periódicamente las ofertas de empresas para realizar prácticas.

MODALIDADES DE PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS

Modalidad 1. Curriculares.

Con reconocimiento de créditos. Prácticas gestionadas en: https://gades.uca.es/notifications. Estás prácticas deben aparecer en la Memoria de Título.

Modalidad 2. Extracurriculares .

Con reconocimiento de créditos. Prácticas ÍCARO NO estructuradas, organizadas o fomentadas por la ETSI de Algeciras. Bajo la supervisión del coordinador de prácticas (enlace).

RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS

Aprobado por la Comisión de Garantía de Calidad de la ETSI de Algeciras. Fecha: 21-02-20. El sistema de reconocimiento de créditos se hará efectivo a partir de julio de 2020.

Curriculares.

12 ECTS en 3 meses (1 ECTS – 25 HORAS)

Extracurriculares NO estructuradas.

3 ECTS en 3 meses – Ampliable hasta 6 ECTS en 6 meses (1 ECTS – 100 HORAS)

PROCEDIMIENTO

El alumno debe solicitar previamente su inclusión en un curso del Campus Virtual dedicado a esto (lo puede solicitar al email que aparece más arriba). El procedimiento es el siguiente:
  1. Antes de iniciar las prácticas. Subir al campus virtual Doc_1: Documento donde aparece la oferta de prácticas realizada por la empresa. (vale con la captura de pantalla de la oferta desde ÍCARO).
  2. Al iniciar las prácticas. Subir al campus virtual Doc_2: Documento de asignación de tutor académico. ANEXO III (DOCUMENTO DE ACEPTACIÓN DE ALUMNO) emitido por la Unidad de Prácticas de Empresa y Empleo de la UCA al iniciar las prácticas (véase Doc 2 ejemplo).
  3. Al finalizar las prácticas:
    1. Subir al campus virtual. Doc_3: Certificado de Informe Favorable de actuación de prácticas de empresa emitido por la Unidad de Prácticas de Empresa y Empleo de la UCA (véase Doc 3 ejemplo), además se le adjuntará el informe de empresa con el resultado de la evaluación.
    2. Subir al campus virtual Doc 4: Solicitud de reconocimiento de créditos, (véase Doc 4 ejemplo).
  4. Para solicitar reconocimiento de créditos:
    1. Entregar en el Registro Auxiliar del Campus Bahía de Algeciras el Doc 4 de solicitud de reconocimiento de créditos, y el Doc_3 con el informe de empresa adjunto.
    2. La Comisión de Garantía de Calidad recibe los documentos anteriormente mencionados (Doc_1, Doc_2, Doc_3 con el informe de empresa adjunto y Doc_4) y resuelve el reconocimiento de créditos.

ACLARACIONES

Doc_1 y Doc_2 para que la Comisión de Garantía de Calidad tenga conocimiento de dónde y qué vais a hacer en la práctica.
Doc_3 con el informe de empresa, para confirmar que habéis acabado la práctica en las líneas de trabajo previstas y la Comisión de Garantía de Calidad pueda cuantificar el reconocimiento.
Doc_4 para que Secretaria y Comisión de Garantía de Calidad tengan constancia que queréis ser evaluados para el reconocimiento de créditos.
TODAS LAS PLANTILLAS SE ENCUENTRAN EN EL CURSO DEL CAMPUS VIRTUAL

 

NORMATIVA Y DOCUMENTACIÓN DE INTERÉS

Centro de Promoción de Empleo y Prácticas

Criterios reconocimiento créditos Grado en Ingeniería Civil 2016/17

Procedimiento P05 para la gestión de las prácticas externas curriculares

Unidad de Prácticas de Empresa y Empleo (UCA)

Real Decreto 1393/2007. Ordenación enseñanzas universitarias oficiales

Real Decreto 592/2014. Regulación prácticas académicas externas

Reglamento UCA-CG08-2012. Prácticas académicas externas

Criterios Reconocimiento de Créditos. GIC, GITI, GIE, GIM, GIEI

Unidad Dirección General Universidad y Empresa
Dirección Postal Centro Tecnológico de Cádiz
C/ Benito Pérez Galdós s/n
11002 – Cádiz
Teléfonos +34 956 01 57 49
+34 956 01 58 80
Fax +34 956 01 58 80
Correo Electrónico dge@uca.es