Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Algeciras

Competencias

Conocimientos y contenidos

CÓDIGO COMPETENCIA BÁSICA
C-01 Identifica los principales procesos y productos del refino y petroquímicos y su papel en el proceso de la transición energética.
C-02 Conoce los aspectos científicos y tecnológicos de la producción, transporte, distribución y conversión del hidrógeno.
C-03 Conoce la normativa y regulación actual sobre el hidrógeno.
C-04 Conoce y compara las diferentes tecnologías de producción de hidrógeno.
C-05 Analiza los diferentes recursos hídricos para la producción de hidrógeno.
C-06 Integra los flujos influentes y efluentes de los diferentes procesos de producción de hidrógeno.
C-07 Conoce las técnicas de almacenamiento y transporte de hidrógeno.
C-08 Estudia las diferentes vías de transformación, usos, y aplicaciones del hidrógeno así como los planes y estrategias de expansión destinados a incrementar su generación a nivel nacional e internacional.
C-09 Conoce los materiales adecuados implicados en la cadena de valor del hidrógeno, sus propiedades, estructura, procesado y funciones principales.

Habilidades o destrezas

CÓDIGO COMPETENCIA GENERAL
HD-01 Asiste en la planificación y ejecución de estrategias de descarbonización en plantas e instalaciones del sector industrial.
HD-02 Confecciona la intervención de actuaciones en el marco de la descarbonización acorde a la legislación vigente en materia de seguridad, salud, y medio ambiente.
HD-03 Ejecuta simulaciones de unidades y procesos.
HD-04 Emprende en el sector del hidrógeno para desarrollar nuevos modelos de negocio en el marco de la economía circular.
HD-05 Adquiere un pensamiento holístico y crítico de los retos tecnológicos del hidrógeno en el cumplimiento de los ODS.
HD-06 Planifica, gestiona y monitorea proyectos de descarbonización enfatizando la innovación tecnológica y la sostenibilidad económica y social.
HD-07 Demuestra un conocimiento sólido y actualizado sobre las tecnologías del hidrógeno en ámbitos académicos, empresariales y público no especializado.
HD-08 Comunicar de manera eficiente sobre las tecnologías del hidrógeno en ámbitos académicos, empresariales, y sociales.

Competencias

CÓDIGO COMPETENCIA GENERAL
CO-01 Emplear los conocimientos adquiridos y ser capaz de solventar problemas en diferentes ámbitos multidisciplinares.
CO-02 Desarrollar actividades de manera autónoma y coherente con la habilidad de integrarse, en equipos de trabajo multidisciplinares.
CO-03 Liderar ideas innovadoras orientadas a la descarbonización.
CE-01 Comprender los procesos de refino del petróleo, desde los conceptos químico-físicos hasta la tecnología y equipo utilizado.
CE-02 Analizar, seleccionar e integrar los diferentes métodos de producción del hidrógeno en el diseño de plantas.
CE-03 Saber aplicar los diferentes métodos de transformación del hidrógeno como vector energético.
CE-04 Promover, diseñar, aplicar, y analizar proyectos relacionados con el sector del hidrógeno.
CE-05 Elaborar informes y artículos sobre las tecnologías del hidrógeno.
CE-06 Identificar y desarrollar las oportunidades de colaboración e internacionalización relacionadas con el sector del hidrógeno.
SOS1 Competencia en la contextualización crítica del conocimiento estableciendo interrelaciones con la problemática social, económica y ambiental, local y/o global.
SOS2 Competencia en la utilización sostenible de recursos y en la prevención de impactos negativos sobre el medio natural y social.