Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Algeciras

Orientación Académica y Profesional

La orientación académica y profesional en los grados universitarios es un proceso que ayuda a los estudiantes a tomar decisiones informadas sobre su futuro educativo y laboral. Involucra la exploración de intereses, habilidades y opciones de estudios, así como el desarrollo de habilidades para la toma de decisiones y la gestión de sus estudios.

 

La orientación académica y profesional es un proceso continuo que busca ayudar a los estudiantes a:
  • Comprender sus intereses, aptitudes, valores y personalidad para identificar estudios que se ajusten a sus características individuales.
  • Familiarizarse con las diferentes carreras universitarias, sus planes de estudio, salidas profesionales y el mercado laboral
  • Desarrollar habilidades para analizar información, evaluar opciones y tomar decisiones responsables sobre su futuro académico y profesional.
El Programa de Orientación y Apoyo al Estudiante (PROA) se concibe como el conjunto de acciones y actividades que se realizan durante el curso académico y que funcionan como elemento dinamizador para que todos los subsistemas de la organización educativa del Centro ayuden a los alumnos a ser agentes activos de su aprendizaje. Así, el PROA es el instrumento a través del cual se canalizan las acciones y actividades de tutorización en cada titulación, convirtiéndose en el marco de referencia donde se especifican las líneas prioritarias del funcionamiento de la tutoría, respondiendo a las necesidades y particularidades de las enseñanzas que se imparten en ellos y a las demandas de sus alumnos.

 

En la siguiente figura se refleja el organigrama de las actividades de orientación recogidas en el PROA, por curso académico.

Enlaces y documentos de interés:

Programa de Orientación y Apoyo (PROA)