Encuesta – Grado en Ingeniería Química
Uno de los objetivos destacados de nuestro Plan Director, actualmente en desarrollo, es la reorganización de títulos de Ingeniería Industrial con atribuciones y que contemple en alguna de las titulaciones la disciplina de Ingeniería Química. Para evaluar la posible conveniencia de la implantación en nuestra Escuela de la titulación del Grado en Ingeniería Química, que completaría nuestra oferta de titulaciones en Ingeniería, hemos elaborado una encuesta dirigida a los diferentes grupos de interés: estudiantes de secundaria y bachillerato, estudiantes de grado y alumnos de posgrado.
La encuesta ya se ha cerrado. En unos días publicaremos los resultados obtenidos. Muchas gracias por tu colaboración.
Información sobre la titulación
La titulación de Grado en Ingeniería Química tiene como objetivo formar profesionales con capacidad para aplicar el método científico y los principios de ingeniería y economía para formular y resolver problemas relacionados con el diseño de procesos y productos, con la concepción, cálculo, diseño, análisis, construcción, puesta en marcha y operación de equipos e instalaciones industriales.
El Título de Grado en Ingeniería Química habilita para el ejercicio de la profesión de Ingeniero Técnico Industrial.
La profesión de ingeniero químico está ampliamente reconocida en toda Europa y avalada por instituciones de prestigio internacional en Reino Unido, Alemania y Francia, pertenecientes a la European Federation of Chemical Engineering (EFCE).
Esta formación te permitirá desempeñar puestos en:
- Ingenierías y consultorías
- Refinería e industria petroquímica
- Industria siderúrgica y metalúrgica
- Industria química, farmacéutica, fabricación de plásticos, pinturas, etc.
- Medio Ambiente (depuradoras de aguas residuales, tratamientos de residuos sólidos, gases, …)
- Industrias de alimentos (vitivinícola, conservas, lácteos…)
- Plantas industriales de procesos biológicos y de fabricación de productos biotecnológicos
- Aeronáutica
- Energías renovables
- Administración (local, regional, nacional)
- Marketing y desarrollo
- Investigación, desarrollo e innovación (I+D+i)
- Enseñanza, en niveles de secundaria y universitaria