Cookies Policy

The website of the University of Cádiz uses its own and third-party cookies to carry out analysis of use and measurement of traffic, as well as to allow the correct functioning in social networks, and in this way to improve your browsing experience.

If you want to configure cookies, press the button Customize Cookies. You can also access the cookie settings at any time from the corresponding link in the footer.

For more information about cookies you can consult the Cookies policy from the website of the University of Cádiz.

Cookies customization

The website of the University of Cádiz uses its own and third-party cookies to carry out analysis of use and measurement of traffic, as well as to allow the correct functioning in social networks, and in this way to improve your browsing experience.

For more information about cookies you can consult the Cookies policy from the website of the University of Cádiz. You can also access the cookie settings at any time from the corresponding link in the footer.

You can configure the website cookies according to their purpose:

  • Statistical analysis

    Third-party cookies (Google Analytics) are used on this site that allow the number of users to be quantified anonymously (personal data will never be obtained to identify the user) and thus be able to analyze the use made by users of our service, in order to improve the browsing experience and offer our content optimally.

  • Social networks

    Third-party cookies are used on this website that allow the proper functioning of some social networks (mainly YouTube and Twitter) without using any personal data of the user.

UniversidaddeCádiz
Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Algeciras
evento

Webinar “El Cambio Climático: ¿Qué es y qué podemos hacer nosotros para combatirlo?” 22 April 2021


Estimados miembros de la comunidad universitaria,

En el marco del contexto actual motivado por el COVID19, desde la Oficina para la Sostenibilidad de la UCA, perteneciente a la Delegación del Rector para las Políticas de Responsabilidad Social y Corporativa somos conscientes de que la crisis climática es un problema patente en el mundo actual, siendo el Cambio Climático una de las principales amenazas para la humanidad en el siglo XXI.

 

De acuerdo con la comunidad científica éste se debe a la creciente concentración de gases de efecto invernadero en la atmósfera, consecuencia de la actividad humana.La huella de carbono es un indicador ambiental que pretende reflejar la totalidad de gases de efecto invernadero emitidos (directa o indirectamente) por un individuo, organización, evento o producto, expresándose en toneladas de CO?

 

Para saber cuál es exactamente tu huella de carbono personal, desde la Oficina para la Sostenibilidad de la UCA te animamos a participar en una breve encuesta, cuyo objetivo es conseguir una muestra de la huella de carbono generada por la comunidad universitaria de la UCA diferenciada según el campus universitario en el que estudies o trabajes.

 

Esta encuesta forma parte del Proyecto Cartografía de Carbono 2020, de The Planet App y ByeCarbon cuyo objetivo escaracterizar de forma estadística la huella de carbono de la sociedad española. Con este estudioseremos capaces de obtener conclusiones sobre hábitos de transporte de los participantes y el impacto ambiental de estos, así como realizar una comparativa entre diferentes parámetros como pueden ser: personas por sexo, edad, lugar de residencia, ocupación (estudiante o trabajador), o universidad en la que seestudie o trabaje.

 

Estos datos nos ayudaran en presentes y futuros proyectos encaminados a incrementar la sostenibilidad de cada uno de los campus de la Universidad de Cádiz.

 

Os recordamos que aun puedes participar en el proyecto rellenando la encuesta específica del Campus Universitario Bahía de Algeciras en el siguiente enlace: https://encuesta.cartografiacarbono.es/?r=uca_algeciras
El resultado de la Huella de Carbono que emites a la atmósfera te llegará inmediatamente a tu correo electrónico.

 

Los resultados por campus y la comparativa entre los mismos, teniendo en cuenta las peculiaridades de cada uno de ellos, así como la información referente a la huella de carbono y el impacto que genera nuestra comunidad universitaria serán expuestos en el Webinar “El Cambio Climático: ¿Qué es y qué podemos hacer nosotros para combatirlo?” organizado por la iniciativa The planet APP, dirigido a la comunidad universitaria UCA.

 

Este Webinar, de una hora y media de duración, se celebrará a través de la plataforma Zoom el próximo 22 de abril a las 18:00 horas para conmemorar con él el Día Mundial de la Tierra. Puedes inscribirte en el siguiente enlace: https://celama.uca.es/sostenibilidad2021/webinarcartografia/

 

Te agradeceríamos su difusión para así poder llegar al mayor número posible de personas de nuestra comunidad universitaria. ¡Gracias!